La Playa de Michigan se encuentra en Guerrero. El lugar es increíble y bastante seguro, además de que no es muy popular, por lo que si quieres un tiempo de tranquilidad, debes de conocer esta playa mexicana.
![]() |
Enramada de Pedro |
En el lugar hay varias enramadas, en donde puedes colocar tu tienda de campaña para que con el sol de la playa no esté hirviendo. En las enramadas hay hamacas que puedes utilizar, además de las regaderas y baños. Lo increíbe de las enramadas es que no te cobran por acampar, sólo debes de consumir.
![]() |
Pulpo a la diabla con ensalada y arroz. Hay que resaltar que la salsa está deli, |
Ahí venden cocos, fruta, desayunos (huevos), antojitos mexicanos (como queso fundido, quesadillas o sopes) y comida que a fuerza debes de comer cuando visitas al mar (como pescado frito, pescado empanizado, pulpo, cóctel de camarón, entre otras cosas) y realmente la comida es muuuuuuuuuuuy buena. Deben de probar el pulpo a la diabla, el pescado frito y las quesadillas (las quesadillas están mortales). No sólo venden comida, también hay jugos, aguas, refrescos y CHELA. (para los que les gusta la cerveza). Los precios van desde los 40 hasta los 100 dependiendo lo que pidas.
Debido a que el lugar es semivirgen, no venden micheladas o piñas coladas o esas cosas que se puede pensar que venden en playas turisticas, sin embargo en el pueblo antes de llegar (Tenexpa) pueden ir a comprar lo que necesiten en la tienda de abarrotes "La Fuente" (ahí venden desde alcohol, hasta papel higiénico que luego se olvida)

![]() |
Embarcadero de Tenexpa |
A la playa se llega en una lancha que se toma en Tenexpa. El recorrido hasta la playa son unos 10 o 5 minutos. Los dueños de las enramadas se regresan a su pueblo mas o menos por las 7 o 6 de la noche. Es por ello que si necesitan ir a comprar algo al pueblo, debe de ser antes de esta hora.
Nosotros hicimos una fogata en la noche (y cantamos hasta que amaneció, literalmente). Si quieren hacerla, deben de comprar los sacos de coco seco para que la puedan hacer. En la noche, con eso de que no hay electricidad, venden unos mecheros de diesel que duran casi toda la noche.
Hay un recorrido en lancha que es a los manglares que cuesta 35$ por persona y pueden hablar con un lanchero para que los lleve hasta la "Barra" que es una playa un poco más turística, y se puede nadar en la laguna.
Lo que voy a decir a continuación es importante: LA SEÑAL PARA CELULARES ES SUPER EXCASA. Así que si corres con suerte, esperas unos 15 minutos cerca de la laguna, junto a un punto estrategico que los lugareños saben, tal vez puedas enviarle un mensaje a tu mamá de que ya llegaste a la playa, sino procura contactar en Tenexpa. (adictos a las redes sociales, internet y los celulares, esto realmente es salir de su zona de confort).
Recomiendo mucho esta playa pues además de que la comida es deliciosa, es una experiencia diferente. El lugar está muy tranquilo y muy bonito. Vale mucho la pena las horas de camino, pues es una belleza escondida que tiene México. Me la pasé increíble, me relajé demasiado y fui bastante feliz. Uh, casi se me olvidaba LAS ESTRELLAS SE VEN ESPECTACULARES.
¿Cómo llegar?
Es medio complicado, o sea digo no es como ir a Acapulco que tomas el camión directo y ya llegaste.
1. Sales de la terminal de autobuses del sur (taxqueña), tomando un camión que vaya a Tecpan de Galeana (guerrero). El viaje dura alrededor de unas 7 horas. Es recomendable salir en la noche (10, 11 o 12) para llegar en la mañana e ir dormido todo el camino.
2. En Tecpan, pueden tomar combies o taxis que los lleven hasta Tenexpa. Si toman combie, no sé hasta dónde los lleve, pues, nosotros tomamos un taxi y nos llevó hasta donde salen las lanchas hacía la playa. El taxi nos cobró $120 (no sé de que dependa el precio, pues no llevan taximetro, supongo que tiene que ver con lo bien que le caigas al cofer, porque a nuestros compañeros de viaje les cobraron 150). Son como unos 20 o 30 minutos desde Tecpan hasta el Puerto. Si quieren ahorrar dinero, tomen la combie, pero si quieren ahorrar tiempo, vayan en taxi, pues así pueden pasar a comprar cosas en la tienda del pueblo, van más comodos y más rapido.
3. Desde Tecpan, salen las lanchas que los llevan a La playa de Michigan. Es un recorrido de aprox. 5 o 10 mins (no supe bien porque estaba muy emocionada viendo el manglar)
Recomendaciones
- ¡NO OLVIDEN LAMPARAS Y PILAS PARA LAS LAMPARAS!
- Obvi no hay hotelitos, goooey.
- Llevar dinero en efectivo, pues no hay formas de pagar con ningún tipo de tarjeta, ni bancos ni cajeros automáticos cerca.
- No olvidar chanclas, bloqueador, bronceador (los que quieran ser negros como yo) y sobre todo REPELENTE, pues en la noche comienza a haber mucho mosquito.
- ¡NO HAY ELECTRICIDAD! REPITO ¡NO HAY ELECTRICIDAD! Esto quiere decir que no hay luz, no ventiladores, y no hay lugares en donde cargar los celulares así que mis recomendaciones serían: apagar el celular lo más que se pueda o llevar bancos de energía para los celulares.
- También le pueden pedir el favor a los dueños de las enramadas que se lleven sus celulares y los carguen por ustedes, antes de que se regresen a Tenexpa.
- No hay señal, por lo que las comunicaciones deben de realizarse antes de llegar a la playa.
- ¡NO OLVIDEN LAMPARAS Y PILAS PARA LAS LAMPARAS!
- Procuren llevar lo menos que se pueda para no cargar tanto. Pero es bueno llevar juegos de mesa, alguna pelota y hasta bocina (con los que iba llevaban bocinas y era grato escuchar una salsita de vez en cuando).
- Igual, si les gusta beber, llevar alguna botella es una buena idea y una HIELERA tampoco estaría mal, pues ahí no venden. No es más, si lleven hielera para que pidan hielo y se mantengan sus bebidas frías.
- ¡NO OLVIDEN LAMPARAS Y PILAS PARA LAS LAMPARAS! (lo pongo varias veces porque a mí se me olvidaron y no era muy seguro meter los mecheros de diesel a la casa de campaña para buscar las cosas)
- Al momento de su regreso, platiquen con los dueños de las enramadas para saber como se pueden regresar de donde los deja la lancha a tecpan (pregunten por combies o taxis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario